Las publicaciones de Uptime Institute están protegidas por la ley internacional de derechos de autor. Se deben solicitar permisos por escrito a Uptime Institute en caso de que se desee copiar la totalidad o una parte del material escrito de Uptime Institute para fines que no sean el uso personal. Los derechos de autor de Uptime Institute se extienden a todos los medios (papel, electrónico y contenido de videos) e incluye el uso en otras publicaciones, distribución interna en la empresa, sitios Web de la empresa y folletos para seminarios y cursos.
Uptime Institute ha publicado la última actualización de Tier Standard: Topología efectivo 1 de enero de 2018. La actualización 2018 de la especificación del estándar (la actualización anterior fue en 2012) es el resultado de más de cinco años de experiencia de centros de datos reales y notas de aplicaciones adicionales asociadas a la utilización de las tecnologías más recientes que se encuentran en la mayoría de los centros de datos más recientes. La actualización 2018 del Tier Standard: La topología refleja la experiencia obtenida de las organizaciones que completan la certificación Tier de Uptime Institute y la experiencia adicional, reunida por Servicios Profesionales de Uptime Institute durante la prestación de los servicios profesionales de su cartera. La mayoría de aclaraciones para eliminar ambigüedades así como proveer un contexto natural adicional, la actualización 2018 del Tier Standard: La topología aclara el propósito de Uptime Institute en cuanto a varios temas: la necesidad de generación de energía en el sitio, rangos de temperatura ambiente decisivos, recomendación sobre acceso de comunicaciones y agua de reposición para sistemas de enfriamiento por evaporación.
El Tier Standard del Uptime Institute: La(sustentabilidad operativa) Operational Sustainability es una metodología objetiva para que los propietarios de centros de datos puedan alinear el programa de administración de instalaciones con el Tier específico de la infraestructura instalada en el sitio, a fin de cumplir los objetivos comerciales de la organización o los la misión de los objetivos. Tier Standard: La sustentabilidad operativa y establece los comportamientos y riesgos fuera del sistema de clasificación Tier (I, II, III y IV) que tienen impacto a largo plazo sobre el desempeño del centro de datos. Tier Standard: La sustentabilidad operativa unifica los comportamientos de administración con la funcionalidad Tier de la infraestructura del sitio.
La serie de documentos técnicos del Accredited Tier Designer complementa el Tier Standard de la infraestructura del sitio del centro de datos: Topología por medio de proveer mayor claridad sobre las consecuencias de determinados subsistemas en el Tier . El objetivo del Programa Tier es la aplicación coherente de los conceptos de disponibilidad de la infraestructura a los sistemas de las instalaciones apoyando entornos críticos de los centros de datos.
La serie de documentos técnicos del Accredited Tier Designer complementa la Tier Standard de infraestructura del sitio del centro de datos: Topología por medio de proveer mayor claridad sobre las consecuencias de determinados subsistemas en el Tier . El objetivo del Programa Tier es la aplicación coherente de los conceptos de disponibilidad de la infraestructura a los sistemas de las instalaciones apoyando entornos críticos de los centros de datos.
El estándar de topología Tier de Uptime Institute se creó para asegurar que cualquier organización pueda satisfacer los niveles de servicios de negocios que necesita mediante un nivel predecible de desempeño en el centro de datos. Si bien la energía es uno de los recursos más críticos que se usan en la operación de cualquier centro de datos, los tipos de energía que se emplean en la operación de un centro de datos determinado influyen enormemente en los resultados que se logran. Tras reunir 20 años de datos de incidentes de más de 1000 centros de datos, el Tier Standard de Uptime Institute afirma que la generación de energía en el sitio es la única fuente de energía confiable. El alto nivel de desempeño alcanzado por los centros de datos con certificación Tier sostiene que los diseños de distribución de energía dependen de una fuente confiable.
Sustainability is becoming a key issue for data center operators. Investors, customers and legislators are increasingly demanding carbon emissions reporting and 100% renewable energy use. Organizations risk charges of greenwashing if purchased renewable energy certificates are the main or only component of sustainability strategies; many are now using instruments such as power purchase agreements to procure renewable energy for their operations. Some industry leaders are also adding large-scale battery deployments for energy storage.
As the data center build-out continues across the globe, many more people will be needed to design, build and operate this critical infrastructure. The demand will exacerbate staffing shortages — but by how much? Uptime Institute has completed the first forecast of global data center workforce needs — by region, by data center type, and by education requirements. This report summarizes and analyzes its findings.
Uptime Institute’s examination of some of the top trends in data centers in 2021 reveals a vibrant sector that is growing, especially around the edge, and increasingly embracing new innovations. It is also entering a phase of re-assessment; of infrastructure and service accountability, in terms of resiliency; and of material outcomes toward environmental sustainability.
Extreme weather events have become significantly more common and more severe in recent years — a pattern likely to continue for many decades to come. This report discusses the implications for data center owners and operators.
Uptime Institute’s examination of the outages that made media headlines in 2019 shows that failures are affecting all sectors and types of IT services. The frequency of outages is higher than ever, while the primary causes are increasingly shifting from physical data center infrastructure to software and IT systems.
A comienzos del proceso de diseño se lanza un abordaje enfocado en las operaciones que garantiza que la importante inversión de capital realizada en el centro de datos produzca rendimientos lo más eficientes posibles.
Todos los días las instalaciones desperdician dinero y recursos simplemente para atender las demandas del negocio, afrontando costos cada vez mayores. Una mínima inversión en eficiencia puede ayudarle a ahorrar millones, o incluso cientos de millones. Descubra cómo puede empezar a ahorrar hoy mismo.
Hasta un 30% de los 12 millones de servidores de los países están potencialmente sin uso (servidores que han sido abandonados por propietarios y usuarios de las aplicaciones pero que aún están en su lugar encendidos). ¿Pero qué significa eso realmente para las operaciones de un centro de datos? ¿Cuál es el costo real que le supone cada servidor sin uso o desaprovechado, en términos de energía, refrigeración, capacidad y recursos de las instalaciones del centro de datos? En esta infografía, comparamos el costo de no hacer nada con las ventajas de hacer algo hoy mismo. Descubra cómo puede ahorrar millones y ser el protagonista de un relato de éxito del mundo real… y evitar convertirse en un cuento con moraleja.
El manual ejecutivo “Administración de riesgos para la infraestructura de TI” tiene como fin ayudar a los líderes de TI a enfrentar los desafíos del mundo digital de hoy, caracterizado por un cambio rápido en los requisitos del mercado, complejas exigencias reglamentarias de los clientes y la creciente complejidad técnica asociada a las necesidades de seguridad física y de datos.
Uptime Institute ha creado un Kit Inicial que contiene herramientas útiles para ayudar a las organizaciones a comenzar su propio programa ordenado de de-comisionamiento.
La Calculadora de Ahorro de Servidores sin uso le ayudará a evaluar los potenciales ahorros en costos que obtendría en distintos aspectos al retirar servidores comatosos de su centro de datos.
Un RFP (Solicitud de propuesta) de diseño e ingeniería es donde se originan la conceptualización del centro de datos, el programa de operaciones y cualquier Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA, por sus siglas en inglés), ya sea interno o externo. Tomar precauciones durante este paso del proceso beneficiará las operaciones a largo plazo, que es el verdadero rendimiento de su inversión de capital.
El entorno de centro de datos nunca es estático y las presiones de presupuesto, rendimiento y mercado plantean demandas cada vez más exigentes a las organizaciones operativas. ¿Cómo puede saber si la infraestructura de TI crítica de su empresa está operando de manera eficiente para garantizar la fiabilidad y minimizar el riesgo? Incluso el diseño y las instalaciones más robustas no le protegerán contra la vulnerabilidad a los cortes operativos. Hay importantes señales que buscar y preguntas que responder para ayudarle a evaluar en qué punto se encuentra su organización, así como acciones que puede realizar hoy para garantizar un buen nivel de los estándares operativos, evitando los errores, la inactividad y optimizando la rentabilidad de sus activos de TI.
Para superar los retos operativos del centro de datos se requiere organización, planificación y enfoque. Esta guía de 7 páginas plantea las 14 consideraciones principales para enfrentar los riesgos de administración de las instalaciones de centros de datos.
La mayoría de las interrupciones de centros de datos se atribuye a “error humano” provocado por falta de conocimiento o error de procedimiento. Esta guía de 18 páginas ayuda a los gerentes de instalaciones y líderes de operaciones de TI a construir un programa sólido de capacitación sobre centros de datos, desde el concepto hasta la implementación.
La potencia definida por software, al igual que los centros de datos ampliamente definidos por software, se refiere al hecho de crear una capa abstracta que facilita la coincidencia continua de los recursos energéticos con las necesidades cambiantes de los centros de datos. Este informe de 8 páginas, elaborado por el equipo de Investigación de Uptime Institute en colaboración con 451 Research, estudia los factores de negocios, la tecnología central y las barreras para la adopción de la potencia definida por software en los centros de datos.
El significado de informática de borde sencillamente es lo siguiente: Distribuir las capacidades informáticas y de almacenamiento hasta el borde de la red, además de encontrarse al borde en la planta de la empresa o en un punto de presencia del Carrier, una torre celular o un edificio inteligente. Este informe de Investigación de Uptime Institute, preparado con la colaboración de 451 Research, analiza casos de uso claves, factores de negocios y tecnologías que hacen posible la informática de borde.
Matt Stansberry, vicepresidente de Uptime Institute para Norteamérica, describe las 5 principales preguntas que necesita abordar en la estrategia de centros de datos 2018.
Un tercio de las organizaciones permite que se realicen actividades de mantenimiento en equipos eléctricos energizados a niveles de voltaje que podrían provocar consecuencias para salud o la seguridad de las personas. Los accidentes, como las descargas eléctricas y los arcos voltaicos, pueden arruinar las operaciones de los centros de datos y provocar daños graves a los trabajadores y al equipo. Este informe trata las regulaciones relacionadas con seguridad en el lugar de trabajo, cómo evaluar el riesgo de trabajar con equipos eléctricos energizados y las mejores prácticas para equilibrar las medidas de seguridad, la inversión en infraestructura y el tiempo de inactividad en las instalaciones críticas.
Se prevé un cambio significativo en la necesidad de resiliencia y la manera de alcanzarla tanto en los centros de datos como en los niveles de aplicación a medida que la TI avanza gradualmente hacia una arquitectura híbrida, distribuida y más centrada en la nube. Los adelantos en informática híbrida y centrada en la nuble, contenedores y virtualización, DevOps, replicación, bases de datos distribuidas y administración de tráfico global (GTM) son coincidentes con las grandes inversiones en centros de datos y capacidad de red, y la evolución hacia un mayor utilización de software para administrar en forma inteligente las cargas de trabajo, el tráfico y la resiliencia. Todo esto se combina para crear un cambio arquitectónico: desde resiliencia vertical de sitio único hasta resiliencia distribuida replicada.
El FORCSS® de Uptime Institute es un sistema original para capturar, comparar y priorizar los diferentes impactos a las muchas alternativas de utilización de TI. FORCSS crea un lenguaje para la comunicación eficaz; proporciona una base para describir, comparar y seleccionar alternativas; vence los puntos ciegos; y arroja los análisis necesarios y suficientes para apoyar las decisiones ejecutivas.
Telefónica | Vivo alcanza la excelencia en el desarrollo y la administración de instalaciones de centros de datos y pone de manifiesto su liderazgo en el mercado al convertirse en la primera empresa de Latinoamérica que obtiene las tres certificaciones Tier : Design Documents, Constructed Facility y Operational Sustainability
Nadie entiende las demandas y los retos de llevar adelante un centro de datos como las personas que lo hacen todos los días. La Uptime Institute Network es la comunidad más antigua y prestigiosa de profesionales encargados del desarrollo, la administración y el funcionamiento de los centros de datos.
El curso de Accredited Tier Designer (ATD) es un programa con enfoque técnico para los responsables del diseño de los centros de datos. El ATD brindará a los profesionales del diseño la claridad técnica de la calificación Tier para responder a los mandatos de calificación Tier de sus clientes y reducir así la pérdida de esfuerzos.
El curso de Accredited Tier Specialist (ATS) es un nombramiento profesional basado en un plan de estudios, para el beneficio de las personas directamente responsables del tiempo de actividad de los centros de datos y para los expertos que los respaldan.
La evaluación de riesgos de centros de datos (Data Center Risk Assessment, DCRA) de Uptime Institute es una revisión exhaustiva que examina tanto la infraestructura de la instalación crítica como las operaciones existentes. Brinda una evaluación imparcial y completa de un sitio, que incluye los logros, los riesgos y la determinación de la calificación Tier "más probable". La revisión incluye recomendaciones para mitigar y solucionar cualquier brecha para poder alinear la infraestructura y la operación del sitio con los requisitos de la empresa.
La Management & Operations (M&O) Stamp of Approval de Uptime Institute valida las prácticas de operación y administración de las instalaciones críticas de un centro de datos existente.
Uptime Institute es la única organización en el mundo que certifica los diseños, instalaciones y operaciones de un centro de datos según el sistema Tier Classification (I-V) y según los criterios de Operational Sustainability. La Certificación Tier es una validación externa e imparcial del nivel Tier que beneficia a la empresa y a los centros de datos externos. Se han otorgado Certificaciones Tier en todo el mundo a las corporaciones de todas las industrias, gobiernos y universidades.
La metodología de Administración de las Instalaciones y Operaciones (FMO, por sus siglas en inglés) de Uptime Institute ayuda a los centros de datos a desarrollar, implementar y sostener estrategias y prácticas operativas que garantizan el máximo tiempo de productividad, optimizan el rendimiento y reducen riesgos y costos.
La evaluación de TI Eficiente del Uptime Institute es la primera y única evaluación holística de las organizaciones de TI empresarial que se enfocan en menores desperdicios, mejores controles financieros y menores emisiones de carbono.
El desmantelamiento de los servidores sin uso, la mejora de la utilización del resto de sus servidores y la gestión de las tasas de actualización de servidores pueden mejorar notablemente la eficiencia de su centro de datos, al tiempo que ahorra energía, reduce las emisiones de carbono y reduce los costos operativos.
Cuando se utilizan de manera eficiente, los sistemas DCIM han demostrado ser herramientas de valor incalculable para integrar los datos esenciales, aumentar la eficiencia y ayudar a las organizaciones a planificar y reducir el uso de recursos. Los beneficios del ahorro en costos pueden ser bastante importantes. Pero con tantos proveedores y opciones de despliegue en el mercado, encontrar la solución perfecta para su organización e implementarla correctamente puede ser todo un desafío.
El FORCSS de Uptime Institute es un sistema original para capturar, comparar y priorizar los diferentes impactos a las muchas alternativas de despliegue de TI.
El curso de Accredited Operations Specialist (AOS) es un nombramiento profesional basado en un plan de estudios, para el beneficio de los operadores de instalaciones críticas directamente responsables del tiempo de actividad de los centros de datos y para los expertos que los respaldan.
La edición de la encuesta de la industria de centros de datos2013 de Uptime Institute ofrece una visión general de las tendencias de la industria mundial al entrevistar a 1,000 operadores de centros de datos y profesionales de TI.
La edición de la encuesta de la industria de centros de datos2014 de Uptime Institute ofrece una visión general de las tendencias de la industria mundial al entrevistar a 1,000 operadores de centros de datos y profesionales de TI.
La quinta edición anual de la Encuesta a la industria de los centros de datos de Uptime Institute ofrece una visión general de las tendencias de la industria global al entrevistar a 1,000 operadores de centros de datos y profesionales de TI.
La sexta encuesta anual del sector de los centros de datos del Uptime Institute proporciona un panorama de las principales tendencias que dan forma a las propuestas y estrategias de la infraestructura de TI.
La edición de la encuesta de la industria de centros de datos2017 de Uptime Institute ofrece una visión general de las tendencias de la industria mundial al entrevistar a 1,000 operadores de centros de datos y profesionales de TI.
La octava encuesta anual de la industria de centros de datos de Uptime Institute proporciona un panorama de las principales tendencias que dan forma a las propuestas y estrategias de la infraestructura de TI.
Uptime Institute creó The Uptime Institute Journal en 2013 a fin de promover el liderazgo intelectual, la innovación y las metodologías comprobadas de diversas disciplinas y profesiones de la industria de los centros de datos. Su misión es dar a conocer proyectos de primera categoría, reconocer los logros individuales o grupales e impulsar a la industria en toda su extensión. Esta publicación está pensada para el intercambio de conocimiento entre colegas de nivel senior: experiencia brindada por las personas responsables del desarrollo, ejecución o supervisión de las iniciativas de los principales centros de datos.