Recursos

Seminario web: Regulación europea de ciberseguridad y su impacto en las infraestructuras digitales


Título de la presentación:
Regulación europea de ciberseguridad y su impacto en las infraestructuras digitales

Presentadores:
John O'Brien, Analista Sénior de Investigación, Uptime Institute
Antonio Ramos, director ejecutivo de LEET Security, una compañía de Uptime Institute

Resumen:

Las regulaciones europeas de ciberseguridad han entrado en vigencia y tendrán un impacto importante tanto en las infraestructuras críticas como en su gestión de ciberseguridad. Este seminario web analizará la Directiva NIS2, el marco de ciberseguridad actualizado de la Unión Europea, que reemplazó la Directiva NIS original y amplía el alcance original. NIS2 también tiene una influencia directa en los centros de datos y DORA, que ha sido obligatoria desde el comienzo de 2025, y es específica para las entidades del sector financiero y sus proveedores, la Ley de Resiliencia de Ciberseguridad (Cybersecurity Resilience Act, CRA) y la regulación europea sobre ciberseguridad de infraestructuras críticas.

Esta discusión abordará el impacto de estas regulaciones en las infraestructuras digitales existentes y futuras, y cómo abordar tanto el cumplimiento requerido como su uso como una oportunidad de mejora.

Regístrese o vea esta sesión a pedido con BrightTALK Organizamos nuestros seminarios web en BrightTALK. Es posible que se le pida que inicie sesión con su cuenta BrightTALK existente o que se registre para obtener una cuenta BrightTALK gratuita para ver esta sesión.

Seminarios web recientes (SPPB)

Powered by Translations.com GlobalLink Web SoftwarePowered by GlobalLink Web