Profesional certificado en sustentabilidad de centros de datos (CDCSP®)

Crear una estrategia de sustentabilidad y un plan de implementación comercial para la transformación hacia un ciclo de vida de sustentabilidad creíble, que demuestre innovación y desafíe la ética comercial mientras sea sensible al riesgo comercial y la continuidad.

Descripción general del programa

Una mayor conciencia de la urgencia de implementar y mantener un futuro sostenible junto con la evolución de la legislación significa que los operadores de centros de datos están bajo una gran presión para adoptar estrategias de sostenibilidad y mejorar sus credenciales “ecológicas” rápidamente y ser capaces de evidenciar la mejora para las partes interesadas.

El emocionante e integral programa Certified Data Center Sustainability Professional (CDCSP®) está diseñado para proporcionar un conocimiento profundo de los pasos necesarios para evaluar, analizar, planificar, implementar y monitorear una estrategia de sostenibilidad equilibrada con la capacidad operativa para las instalaciones de los centros de datos.

Lograr la sostenibilidad se evalúa desde todos los ángulos con el requisito general para garantizar que la instalación crítica del centro de datos continúe satisfaciendo las necesidades del negocio. Se explora la importancia de implementar la visión estratégica correcta y los impulsores comerciales necesarios para establecer un enfoque bien equilibrado y estructurado hacia la sostenibilidad. Desde el caso de negocio inicial y el análisis operativo de la distribución de energía, los sistemas de enfriamiento y el hardware de TI, y el riesgo operativo potencial, hasta el diseño de la innovación y la implementación de iniciativas mientras se aprecian los desafíos comerciales y operativos que pueden ocurrir durante este proceso. También se exploran estrategias de mantenimiento, ciclos de planificación continuos y análisis críticos contra objetivos identificados, además de la necesidad de demostrar un ROI comprobado, así como identificar y capitalizar los beneficios comerciales, sociales, ambientales y para el cliente.

Un CDCSP® certificado también considera los requisitos para el cumplimiento, teniendo una comprensión completa de las regulaciones, códigos y estándares nacionales e internacionales. Durante el programa, los alumnos tendrán una valiosa oportunidad de acceder a los últimos estándares de la industria.

Después de este programa, se le alienta a continuar su desarrollo profesional al avanzar en sus conocimientos y habilidades para obtener más certificaciones y calificaciones oficiales al avanzar a través del Marco de Educación de Infraestructura Digital Global que asigna programas educativos al avance profesional en toda la infraestructura de red y los sectores de centros de datos.

Solicitar seguimiento

¿Tiene preguntas sobre nuestros programas educativos o necesita ayuda para registrarse? Complete el formulario de contacto a continuación y nos comunicaremos con usted a la brevedad.

Detalles del programa Certified Data Center Sustainability Professional (CDCSP®)

Contenido del programa
Módulo 1

Comprensión de la sostenibilidad y el enfoque comercial

  • La necesidad de sostenibilidad y el impacto en el sector de los centros de datos
  • Enfoque sostenible y los impulsores legislativos
  • Responsabilidad social corporativa (Corporate Social Responsibility, CSR) y el impacto más amplio en el sector de centros de datos
  • Establecer una línea de base de rendimiento del centro de datos y maximizar los activos
  • Comprender las necesidades comerciales y las limitaciones del centro de datos
  • Riesgos comerciales y operativos presentados por la necesidad de sostenibilidad
  • Crear una ética sostenible a través del negocio
  • Establecer un caso de negocios para la sostenibilidad
  • Enfoque comercial hacia la sostenibilidad
Objetivos de aprendizaje
  • Apreciación y evaluación de las implicaciones más amplias de establecer un sector de centros de datos más sostenible contra las influencias de las políticas organizacionales gubernamentales y no gubernamentales
  • Alineación de estrategias de sostenibilidad de centros de datos para cumplir con factores ambientales, sociales y de clientes a través de la Responsabilidad Social Corporativa (Corporate Social Responsibility, CSR)
  • Crear una línea de base operativa para comprender el estado actual de las ineficiencias y el desperdicio de energía del centro de datos, identificando y priorizando medidas de sostenibilidad adecuadas y alcanzables
  • Identificar los posibles riesgos, desafíos y beneficios de un marco para implementar iniciativas sostenibles
  • Crear un caso de negocios estructurado a través de impulsores centrales de negocios, potencial de riesgo, colaboración y compromiso para cumplir con los objetivos y las estrategias de sostenibilidad

Módulo 2


Enfoque tecnológico y operativo para la sostenibilidad
  • La necesidad de innovación y colaboración
  • Reducción del error humano mediante una gestión y capacitación efectivas
  • Mejores prácticas de la industria y programas de transformación
  • Monitoreo, análisis y automatización de la infraestructura física
  • Evaluación de fuentes de energía tradicionales, alterantes y renovables
  • Monitoreo, análisis y optimización de la distribución de energía
  • Monitorear, analizar y optimizar las capacidades de enfriamiento
  • Monitorear, analizar y optimizar la implementación de hardware de TI
  • Estrategias de mantenimiento
  • Alinear el negocio, las operaciones y la tecnología para ofrecer un camino sostenible para el futuro

Objetivos de aprendizaje
  • Analizar críticamente el entorno de TI relacionado con la propia esfera de trabajo, en particular, las plataformas técnicas de la propia organización del alumno
  • Evaluar la infraestructura de TI/SI (hardware, nube pública/privada/híbrida, sistemas operativos, SAN inteligente, aaS, middleware/SOA) y los procesos de servicio de TI utilizados dentro de la propia organización del alumno, particularmente aquellos asociados con la sostenibilidad y la eficiencia, incluida la virtualización, la reutilización/el intercambio y las estrategias de circuito cerrado.
  • Comparar y contrastar las necesidades, objetivos y limitaciones de las otras disciplinas y funciones dentro del centro de datos
  • Evaluar y aplicar las normas nacionales e internacionales publicadas por ISO, BSI, IEC, IEEE, etc. y los Códigos de Práctica para construir la sostenibilidad en el centro de datos
  • Diseñar técnicas para agilizar los procesos comerciales

Módulo 3

Implementación de la sostenibilidad

  • La sostenibilidad corporativa y los impulsores principales
  • Planificación estratégica y sostenible
  • Desarrollar e implementar estrategias sostenibles
  • El proceso de planificación estratégica
  • Proyectar niveles de logro sostenible
  • Obstáculos y desafíos
  • Monitoreo, análisis e informes de mejoras de sostenibilidad
  • Planificación continua de sostenibilidad
  • Certificaciones, estándares y acreditaciones de la industria
Objetivos de aprendizaje
  • Evaluar las estrategias comerciales adecuadas para el inicio y desarrollo de un centro de datos sostenible
  • Crear una estrategia comercial clara y un marco de sustentabilidad contra objetivos definidos y objetivos alcanzables a través de la colaboración comercial
  • Identificación y mitigación de posibles riesgos, obstáculos y desafíos relacionados con la entrega efectiva de la estrategia comercial y los resultados de sostenibilidad
  • Apreciar la necesidad de monitorear, analizar y reportar estructuras efectivas para evaluar los gastos financieros y la productividad operativa en comparación con los impulsores del negocio
  • Identificar y utilizar las acreditaciones y los estándares reconocidos por la industria que proporcionan dirección para iniciativas de sustentabilidad continua
Duración del programa
Perfil del alumno
Requisitos previos
Requisitos del programa
Objetivos del programa
Calificación
Certificación
Premios adicionales
Beneficios de CDCSP® para personas
Beneficios de CDCSP® para empresas
Aprendizaje adicional

Powered by Translations.com GlobalLink Web SoftwarePowered by GlobalLink Web